top of page

Anomalías de Temperatura y Precipitación en Colombia

Cambio Climático en Colombia

Por: Jeniffer Ruiz y Andres Llanos

Anomalías de Temperatura y Precipitación en Colombia

Quieres saber un poco más sobre el clima de Colombia, aquí te lo explicamos con mapas.
La temperatura de 2023, comparada con el promedio histórico (1981 - 2020), presenta las siguientes características:
Rango Negativo (-0.85):
Un valor negativo indica que las temperaturas en esa área durante 2023 fueron más frías que el promedio histórico (1981 - 2020). El valor de -0.85 significa que la temperatura está aproximadamente 1 grado por debajo del promedio histórico. Este es un evento frío inusual.
Rango Positivo (2.2):
Un valor positivo indica que las temperaturas en esa área fueron más cálidas que el promedio histórico. El valor de 2.2 significa que la temperatura está más de 2 grados por encima del promedio histórico, lo cual representa un evento extremadamente cálido.
Cero (0):
Un valor de 0 indicaría que la temperatura de 2023 coincide exactamente con el promedio histórico.
Valores cercanos a 0 indican condiciones normales.
Valores altos (positivos o negativos) indican desviaciones notables de las condiciones históricas.
En cuanto a la precipitación, los valores negativos de anomalías sugieren una reducción con respecto al promedio histórico, lo cual podría estar asociado a condiciones de sequía o climas más secos de lo habitual producto de fenómenos climáticos.
Los valores positivos indican un aumento con respecto al promedio histórico, lo que puede reflejar temporadas más húmedas o lluvias más intensas de lo habitual.

Los mapas de anomalías de 2023 muestran las áreas donde los cambios son más pronunciados, ayudando a identificar zonas que experimentan calentamiento o enfriamientos inusuales en Colombia.

Centro de Estudios e Investigación de Bosques de Colombia CEIBA, 30 de noviembre de 2024.

bottom of page